La auriculoterapia no es una solución milagrosa que hará que bajes de peso de manera instantánea, pero sus resultados son efectivos y comprobados. Esta técnica regula los niveles de ansiedad, lo que a su vez reduce el apetito, especialmente por aquellos alimentos que consumimos por motivos emocionales. A continuación, te explicamos cómo funciona y dónde puedes practicarla.
La auriculoterapia consiste en la colocación de pequeños parches en puntos específicos de la oreja para tratar diversos problemas. Esta técnica milenaria de la medicina china estimula puntos de la oreja utilizando semillas vegetales, lo que ayuda a restablecer el equilibrio energético del cuerpo, devolviéndole vitalidad.
En la medicina oriental, se ha estudiado por siglos que los problemas de salud se reflejan en la oreja, ya sea en forma de manchas, lunares o zonas pálidas o enrojecidas, que son señales de afecciones en ciertos órganos.
María Alicia Peralta, terapeuta y docente en la Escuela de Medicina Oriental, donde se enseñan estas técnicas, explica que la oreja actúa como un reflejo del cuerpo entero. La sanación se logra mediante la estimulación de más de 140 puntos de reflejo relacionados con los órganos y funciones del cuerpo, lo que puede servir tanto para tratar como para prevenir enfermedades.
¿Cómo puede ayudar la auriculoterapia en la pérdida de peso? La terapeuta comenta que los problemas de sobrepeso y obesidad suelen estar vinculados al descontrol de la ansiedad. La auriculoterapia actúa precisamente sobre este factor.
«No es una solución rápida, pero es efectiva para controlar la ansiedad, lo que contribuye indirectamente a la reducción de peso. En los tratamientos de auriculoterapia para perder peso, se aplican parches en puntos específicos de la oreja, y el paciente debe presionarlos hasta que se caigan, ayudando a controlar la ansiedad y, por ende, la ingesta de alimentos».
Esta técnica también ayuda a equilibrar el sistema digestivo, los sistemas de excreción corporal y las hormonas, mejorando el metabolismo y la fuerza de voluntad, lo que favorece la pérdida de grasa. Sin embargo, no existen soluciones mágicas, y el tratamiento debe complementarse con un plan alimenticio adecuado y la adopción de nuevos hábitos relacionados con la alimentación.
Los resultados son inmediatos en el control de la ansiedad, y su efecto aumenta progresivamente con el tiempo.
Además, la auriculoterapia es útil para tratar trastornos del sueño, dolores postoperatorios, neuralgias, rinitis alérgica, asma bronquial, problemas metabólicos, dolores de cabeza, estrés, lumbago, ciática, depresión y adicciones, como el alcohol y el tabaco.
En resumen, la auriculoterapia es una técnica que beneficia el cuerpo al tratar condiciones relacionadas con los nervios y el estrés, reduce dolores y molestias, y puede ayudar en la pérdida de peso. Es fundamental consultar a un especialista y acudir a un centro certificado, además de llevar una dieta equilibrada y practicar ejercicio físico para obtener mejores resultados.